Ayuntamiento, Igualdad

El Ayuntamiento de Peligros señala la educación y la prevención como prioridades para acabar con la violencia de género

DSC_0045 webPeligros se manifestó contra la violencia hacia las mujeres, este miércoles, 25 de noviembre, recordando a las 48 víctimas mortales de este 2015, y con una representación del Aula Municipal de Teatro que emocionó a los asistentes a la concentración. Una representación que denunciaba el maltrato doméstico y se centraba en las otras víctimas, los hijos. El alcalde de Peligros, Roberto García, invitó a reflexionar “sobre el papel tan importante que debemos desempeñar, toda la sociedad, desde la familia, la escuela, el grupo de iguales y, cómo no, desde las instituciones” para acabar con la violencia de género, y anunció que el Ayuntamiento está trabajando ya en el que será el tercer Plan de Igualdad de Peligros, que se centrará en la educación y la prevención. El concejal de Igualdad, Raúl López Rodríguez, afirmó que la Concejalía ha tomado como referente la convocatoria reciente del 7 de noviembre. “Queremos poner en valor el trabajo de muchas mujeres que consideran que todavía hay muchos cambios por hacer a favor de la Igualdad, que quieren mostrar su indignación y denunciar las continuas agresiones y asesinatos de mujeres a manos de sus parejas, y que luchan por acabar con la violencia machista”, afirmó. El concejal leyó un manifiesto que, con la premisa de que “el machismo alimenta la desvalorización de la mujer en todos los ámbitos y la falta de respeto a sus decisiones”, exige todas las instancias de gobierno se comprometan “realmente” en la prevención y erradicación de las violencias machistas, que la prevención sea una política prioritaria, con un sistema coeducativo en todos los ciclos; que los medios de comunicación se comprometan a realizar un tratamiento adecuado de las distintas violencias; y la eliminación de la custodia compartida impuesta y el régimen de visitas a los menores de los maltratadores condenados, así como la retirada de la patria potestad. “Tomemos conciencia de una vez de que el machismo mata, y hace imposible la convivencia exigible en una democracia”, concluyó.

Compartir