El centro de salud de Peligros tendrán finalmente la ampliación que necesita, y será en los próximos meses. El delegado del gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García, ha visitado esta mañana el Ayuntamiento de Peligros, y ha confirmado al alcalde que hay 900.000 euros consignados para la obra de ampliación del centro de salud de Peligros, que saldrá a licitación en los próximos meses.
La ampliación del centro de salud ha constituido una larga reivindicación por parte del Ayuntamiento, desde que en 2015 Ganemos Peligros incluyera en su programa “solicitar a la Junta de Andalucía la ampliación del edificio reivindicando nuevo servicios y profesionales”. En 2016, sin respuesta por parte de la Junta, el Ayuntamiento acometió una pequeña ampliación con fondos propios. Este año 2021, tras la pandemia y varias comunicaciones con la Delegación de Salud, el Ayuntamiento inició una campaña para reclamar la obra, y en junio pasado cedió a la Junta el uso del centro de salud para que pudiera agilizar los trámites y proyectar la ampliación del edificio con una planta más. Y se está encargando también de la redacción del proyecto, sufragándolo con fondos propios.
“Ya tuvimos la confirmación de que ampliarían el instituto, y ahora nos llega el anuncio de que el centro de salud por fin tendrá el espacio que tanto necesita. Como con el IES, este es un logro de toda la población de Peligros, que con su empuje hace que las reivindicaciones justas se hagan realidad, y hay un equipo de gobierno que hace suyas las demandas y está ahí insistiendo”, ha comentado el alcalde, Roberto García, tras el encuentro con el delegado del gobierno de la Junta.
En la misma reunión, han abordado precisamente la ampliación del IES Clara Campoamor, que tendrá seis aulas más gracias a una inversión, ya confirmada, de 750.000 euros.
Han hablado también de la necesidad de que una lanzadera conecte Peligros con el Metro, esperando la llegada de esta infraestructura a la localidad. “Vamos a seguir insistiendo también con la lanzadera, algo que consideramos justo y además asequible, porque solo tendría que bajar una avenida en línea recta hasta Albolote”, ha explicado Roberto García. El delegado del gobierno se ha mostrado favorable al proyecto, que ve “bastante factible”, y ha confirmado que lo está valorando la Consejería de Fomento, con Marifrán Carazo al frente.
En otro orden de cosas, el alcalde se ha interesado por los planes de la Junta en cuanto a formación y empleo, y Pablo García ha explicado que la intención del gobierno autonómico es retomar las escuelas taller como escuelas de oficios, buscando la formación profesional de las personas con menos empleabilidad.