Cultura, Juventud

El Festival de Cine de Terror y Fantástico de Peligros afronta su cuarta edición con novedades como el concurso de cortos

[caption id="attachment_713" align="alignleft" width="720" caption="Alcalde y concejales, junto con el coordinador y el joven director Pedro Pérez, en la presentación en rueda de prensa del festival."][/caption] Así lo han anunciado en la presentación de la cuarta edición del Festival, esta mañana en el hall del Teatro Pablo Neruda, que será el escenario principal de las proyecciones del certamen, que se prolongará hasta el sábado, 27 de octubre, bien entrada la noche, con la celebración de una gala final que incluirá la proyección de los cortometrajes ganadores y del estreno de Lo recuerdo. El alcalde de Peligros, Roberto García, y el concejal de Participación Ciudadana y Juventud, José Antonio Paniagua, han presentado el festival, junto con Miguel Ángel Alejo, y el joven director Pedro Pérez Martí, de Peligros, que presenta el sábado su tercer cortometraje como director, Bucle While; interpretado por Llorenç González, Andrea Dueso, Rubén Faura y Carlos Pereira, figuras conocidas por el gran público gracias a series como HispaniaToledoGran Hotel o Física o Química. Medio centenar de invitados, entre directores, actores, productores y gente del cine de la provincia y de todo el país; veintiocho cortometrajes a concurso de los 135 presentados, cuatro largometrajes, son algunas de las cifras de este festival consagrado al cine de terror y fantástico, que acogerá, de forma paralela a las proyecciones, exposiciones de carteles y fotografía, estilo gótico e imaginería japonesa. El festival arranca mañana jueves, a las cinco y media de la tarde, en La Espiral, con la proyección de los siete primeros cortos del concurso. El viernes, a las cinco, en el Teatro Pablo Neruda, igualmente con entrada gratuita y libre hasta completar aforo, tendrá lugar la segunda sesión de proyecciones de cortos a concurso: ahí se podrá ver El último suspiro, de Sergio González –con presencia del mismo-; 8, de Raúl Cerezo, y Hambre, de Mario de la Torre, entre otras producciones. Al final de la tarde, Esaú Dhalma y Mar Delgado estrenarán un curioso largometraje colectivo. A continuación, estreno en Granada del largo Gritos en el pasillo, de Juanjo Ramírez, que participará en una posterior charla. Como novedad este año, el sábado, a las diez de la noche, está prevista la sesión Zombie Party Show, Serie Z, una noche terrorífica solo para mayores de 18 años, que incluirá la proyección de cortometrajes que seguro pondrán los pelos de punta a los presentes. En la mañana del sábado, la acción se traslada a La Espiral, con actividades lúdicas gratuitas y para todas las edades. Desde las once de la mañana, habrá juegos de rol, chroma key, talleres de maquillaje y caracterización, de chapas, imanes, etcétera. De forma paralela se desarrollarán dos nuevas sesiones de proyecciones de cortos dentro del concurso. Por la tarde llegarán algunos de los platos fuertes del festival, de nuevo en el Teatro Pablo Neruda: desde las cinco, la empresa Barbados FX, mostrará procesos de maquillaje y prótesis de terror a los asistentes. El escritor y periodista Jesús Lens presentará y firmará ejemplares de su libro Café-Bar Cinema, antes del estreno del Drácula 0.9 de Emilio Shargorodsky, y del mencionado corto Bucle While. En torno a las ocho de la tarde, Miguel Ángel Sánchez Cogolludo, que el año pasado pronunció una charla y fue premiado en el mismo festival, presentará un adelanto de The Holo Experience, el proyecto basado en Star Wars en el que lleva trabajando varios años. Al final de la jornada, el festival concluirá con una gala y la entrega de premios. El festival cuenta con una página web propia que ofrece toda la información relacionada con esta y las anteriores ediciones, www.festivaldecinedeterrordepeligros.com, y el Ayuntamiento informará del certamen a través de su web,www.ayuntamientopeligros.es, y medios propios.  

Compartir