Ayuntamiento, Cultura

El Teatro Pablo Neruda es sede del programa ESCENIA para acercar las artes escénicas a los escolares

El Teatro Pablo Neruda será sede, un año más, del programa ESCENIA del área de Cultura de la Diputación de Granada, con el obejtivo de acercar las artes escénicas a la comunidad educativa. Este año serán tres compañías que representarán Hamelín (Xip Xap, Cataluña, en la imagen), Parade, el circo de los valientes (La Maquiné, Granada), y Soy una nuez (Zum Zum Teatre, Cataluña).

La Diputación de Granada pone en marcha, a través de la delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, la sexta edición del programa “Escenia” dedicada a las artes escénicas para que los niños y jóvenes de la provincia tengan acceso a una variada programación teatral de calidad, adecuada a las diversas franjas de edad. Diez compañías de teatro ofrecerán diez espectáculos y 27 funciones en los municipios de Albuñol, Atarfe, Baza, Guadix, Huéscar, Huétor Tájar, Peligros y Salobreña.

La presentación de este programa ha tenido lugar esta mañana en la sede de la Diputación con la intervención de la vicepresidenta primera diputada de Cultura y Memoria Histórica y Democrática, Fátima Gómez, junto a la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Peligros, Cristina López, la coordinadora pedagógica de Bellas Artes y Enseñanzas de la Junta de Andalucía, Rosa María Suárez y representantes de las compañías teatrales.

La diputada ha destacado el objetivo de esta iniciativa que pretende hacer llegar la cultura a través del teatro “a cada uno de los ciudadanos de la provincia, independientemente de su edad y situación económica y social”. Además, ha señalado el modelo de distribución por todo el territorio en el que “determinados teatros actuarán como cabezas de comarca teatrales para facilitar los desplazamientos entre municipios”.

Por su parte, la concejala de Peligros, sede del programa “Escenia”, ha agradecido a la Diputación la organización del proyecto y ha subrayado la importancia de fomentar la cultura y el teatro en la provincia. “Este programa hace llegar actividades a todos los niños y jóvenes posibles de la provincia y de los pueblos vecinos”, ha apuntado.

El Programa “Escenia 2022” es un ciclo de artes escénicas para público infantil y juvenil de la provincia que posibilita que los niños, niñas y jóvenes de los municipios de Granada tengan acceso a una variada programación teatral de calidad, adecuada a las diversas franjas de edad, y con un soporte artístico proporcionado por compañías de teatro y otras artes escénicas.

Para llegar al mayor número de personas de la provincia se asume un modelo de distribución por todo el territorio en el que determinados teatros actúan como cabezas de comarca teatrales, mientras la programación es ofrecida a la totalidad de los municipios y centros educativos de la provincia de Granada distribuidos por la zona. Este sistema facilita el desplazamiento de los asistentes con recorridos que no superan los 60 kilómetros.

Habrá un total de diez compañías que ofrecerán diez espectáculos divididos en 27 sesiones, con un aforo total de 6.000 espectadores aproximadamente. Además, vendrá acompañado de videoconferencias con los solicitantes del programa a través de la plataforma Zoom, que se realizarán días antes de la asistencia al teatro. Igualmente, se desarrollarán encuentros con el público al finalizar cada espectáculo. Estas actividades refuerzan el contenido a la vez que sensibiliza sobre la importancia del teatro como herramienta para potenciar y fomentar la cultura.

Programación

18 de octubre
Aboon Teatre con “Babyesferic” en Guadix, edad recomendada de 6 meses a 5 años
Tantagora & Brodas Bros con “La Tomasa” en Huéscar, edad recomendada de 3 a 6 años

19 de octubre
Tantagora & Brodas Bros con “La Tomasa” en Huétor Tájar, edad recomendada de 3 a 6 años

20 de octubre
Tantagora & Brodas Bros con “La Tomasa” en Salobreña, edad recomendada de 3 a 6 años

25 de octubre
Xip Xap con “Hamelín” en Peligros, edad recomendada a partir de 4 años

26 de octubre
Xip Xap con “Hamelín” en Atarfe, edad recomendada a partir de 4 años

3 de noviembre
Títeres Etcétera con “Almavera: sonata para violín y títeres” en Huéscar, edad recomendada a partir de 5 años
La Gata Japonesa con “Los viajes de Bowa” en Guadix, edad recomendada a partir de 6 años

4 de noviembre
Títeres Etcétera con “Almavera: sonata para violín y títeres” en Huétor Tájar, edad recomendada a partir de 5 años
La Gata Japonesa con “Los viajes de Bowa” en Albuñol, edad recomendada a partir de 6 años

8 de noviembre
La Maquiné con “Parade, el circo de los valientes” en Atarfe, edad recomendada a partir de 5 años
Histrión Teatro con “Juana, la reina que no quiso reinar” en Baza, edad recomendada a partir de 14 años

9 de noviembre
La Maquiné con “Parade, el circo de los valientes” en Baza, edad recomendada a partir de 5 años
Histrión Teatro con “Juana, la reina que no quiso reinar” en Huétor Tájar, edad recomendada a partir de 14 años

10 de noviembre
La Maquiné con “Parade, el circo de los valientes” en Peligros, edad recomendada a partir de 5 años

15 de noviembre
Hortzmuga Teatro con “Memoria Eraikiz flores en el asfalto” en Huéscar, edad recomendada a partir de 16 años

16 de noviembre
Hortzmuga Teatro con “Memoria Eraikiz flores en el asfalto” en Guadix, edad recomendada a partir de 16 años

22 de noviembre
Claroscvro con “El cielo de Sefarad” en Albuñol, edad recomendada a partir de 6 años

23 de noviembre
Claroscvro con “El cielo de Sefarad” en Salobreña, edad recomendada a partir de 6 años

29 de noviembre
Zum Zum Teatre con “Soy una nuez” en Guadix, edad recomendada a partir de 6 años

30 de noviembre
Zum Zum Teatre con “Soy una nuez” en Peligros, edad recomendada a partir de 6 años

1 de diciembre
Zum Zum Teatre con “Soy una nuez” en Atarfe, edad recomendada a partir de 6 años

Reservas:
https://forms.gle/FGTdQbezbZS2UQUA7

Vídeo promocional:
https://youtu.be/otS1E6YSb_0

Compartir