Ayuntamiento, Igualdad

La comisión local de coordinación para la violencia de género vuelve a reunirse de forma presencial

Esta semana se ha vuelto a reunir la Comisión local de coordinación en materia de violencia de género del Ayuntamiento de Peligros, de forma presencial tras el parón por la pandemia.

Además del alcalde y el concejal de Igualdad, Raúl López Rodríguez, acudieron a la comisión las concejalas de Servicios Sociales y Policía Local, Cristina López y Lola Rivera, las portavoces de los distintos grupos políticos, las técnicas del Centro Municipal de Información a la Mujer, representantes de la Guardia Civil de Maracena, Policía Local, centro de salud, centros educativos, asociaciones de mujeres y de jóvenes del municipio, así como la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno y el Instituto Andaluz de la Mujer en Granada.

El alcalde, Roberto García, incidió en la importancia de la lucha contra la violencia de género por parte del Ayuntamiento, por ser la administración más cercana al conjunto de la ciudadanía, y señaló el gran trabajo que se viene realizando en los quince años desde que se constituyó esta comisión de violencia.

El encuentro ha servido para resolver debilidades en la protección de las víctimas, a sus hijos e hijas, y también para aunar esfuerzos y adoptar medidas que garanticen una atención integral (atención policial, jurídica, atención en el empleo, y atención psicológica) para apoyarlas en todo momento con un seguimiento permanente.

El concejal de Igualdad ha señalado que la atención a las mujeres no ha sido desatendida por las profesionales del Centro Municipal de Información a la Mujer durante la  la crisis sanitaria del COVID 19, aunque sí tuvieron que modificar y adaptarse a otro tipo de atención.

Durante el confinamiento las denuncias por violencia de género se han reducido, pero en la actualidad ha habido un repunte importante, y los casos de 2021 casi duplican los de años anteriores. 

Esta comisión va continuar trabajando junto con las distintas instituciones que la forman, en formación continua, acordando poner en marcha un punto de información con los y las jóvenes del municipio en el edificio joven la espiral, para dar respuesta a sus dudas y formación en talleres de prevención de violencia de género, así como la puesta en marcha de una comisión educativa con los tres centros educativos del municipio, que se cree muy importante y fundamental para la lucha contra esta lacra social.

Compartir