“Esta gestión económica es la envidia de muchos ayuntamientos, le pese a quien le pese.” Así se manifestó el concejal de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Peligros, Luis Miguel Ortega Ceballos, tras la liquidación y el cierre del ejercicio 2023, informado al pleno en la sesión ordinaria de mayo.
El 2023 deja un remanente de tesorería de 1.957.635 euros (2.035.331 euros en 2022). Y la deuda viva municipal se sitúa en el 22,15% del presupuesto de ingresos corrientes, cuando el límite legal se sitúa en el 110%.
El remanente de tesorería es el dinero disponible después de haber pagado todos los gastos e inversiones del ejercicio; es decir, el saldo final que queda en la cuenta corriente de la entidad al final del año. No fue siempre positivo: en 2010 el remanente fue de 3,1 millones de euros negativos, es decir, el Ayuntamiento debía pagar 3 millones de euros más de lo que debía ingresar; en 2011 fue de 4,2 millones de euros negativos; en 2012 ya eran 124.573 euros negativos; y, en 2013, Peligros pasó al positivo con 236.021 euros.
A 31 de diciembre de 2023, la deuda viva era de 2.179.103 euros, y la previsión es cerrar este año en 1.762.550 euros. En la primera liquidación de ejercicio con Roberto García al frente del Ayuntamiento, la de 2012, la deuda municipal ascendía a 12 millones de euros.
El ahorro neto en 2023 ha sido de 1.307.866 euros.
“Somos ejemplares en cuanto a la gestión económica de este ayuntamiento y estamos muy orgullosos de ello”, reiteró el concejal de Hacienda.
Luis Miguel Ortega Ceballos puso en valor “la capacidad de respuesta que tiene este equipo antes las adversidades económicas”. En la pandemia, el Ayuntamiento tuvo que utilizar hasta 953.000 euros de remanente de tesorería, “y en menos de un año lo hemos recuperado, no se ha resentido nuestro presupuesto”.
“Después de un uso bastante generoso del remanente el año pasado, queda demostrada la capacidad de reacción y de recuperación de este equipo de gobierno”, continúa el concejal. “Seguimos con un crecimiento sostenido”, continúa.