Ayuntamiento

Los proveedores del Ayuntamiento ya cobran sus facturas en 15 días

Terminado el año 2016, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Peligros tiene elementos de juicio para valorar la situación económica del Consistorio como muy positiva. El periodo de pago a proveedores en 15 días (los pequeños comercios locales que prestan servicio al Ayuntamiento cobran sus facturas en cuestión de días), las cuentas saldadas con entidades supramunicipales como el Consorcio de la Vega-Sierra Elvira o la Mancomunidad de Juncaril, deudas que se arrastraban desde 2008 ya pagadas, 311.000 euros liquidados con el Consorcio de Transportes, y la reducción cercana al millón de euros de la deuda municipal en dos años, son datos que invitan al optimismo.
La liquidación del ejercicio se producirá en torno a marzo, y entonces se conocerán los datos exactos de la situación económica del Ayuntamiento. Una situación que el concejal de Hacienda, Santiago González Gómez, califica como “muy buena”. De entre todos los indicadores que apuntan en esa dirección, el concejal se queda con el pago a proveedores. La legislación marca un plazo de 30 días (que muchos ayuntamientos incumplen con creces), y en el Ayuntamiento de Peligros se sitúa ya en 15 días. “Estamos hablando de la ferretería, de la droguería del barrio que suministra productos y servicios, pequeños comercios que están cobrando sus facturas en cuestión de días, con lo que ayudamos al mantenimiento del comercio local”, señala el concejal responsable de las cuentas municipales, quien recuerda que en 2011 ese periodo era superior a 40 días.

“Cerramos 2016 con datos económicos muy positivos, como el pago a proveedores situado en 15 días, lo que quiere decir que los pequeños comercios que suministran al Ayuntamiento están cobrando sus facturas de forma puntual” (Santiago González Gómez, concejal de Hacienda)

La mejora de la situación económica del Ayuntamiento ha permitido reducir la deuda municipal en cerca de un millón de euros en 2015 y 2016. El Ayuntamiento ofrecerá los datos exactos una vez cerrado el ejercicio. Se han saldado deudas que se arrastraban desde 2008, el Ayuntamiento se ha puesto al día con el Consorcio de Transportes, aportando 311.000 euros en este ejercicio. También se ha puesto al día con las entidades supramunicipales, Consorcio de la Vega y Mancomunidad Juncaril. “En 2011 nos encontramos un año de retraso en las obligaciones con estas entidades; hoy vamos pagando en el ejercicio correspondiente”, apunta el concejal. La eficiencia en la gestión del área económica ha permitido evitar situaciones dramáticas que se han vivido en otros municipios y mancomunidades, como que los trabajadores de la Dependencia arrastren meses sin cobrar. Santiago González recuerda que el Ayuntamiento ha llegado a soportar 6 meses de retraso en los pagos de Dependencia de la Junta de Andalucía, sin que las trabajadoras de Peligros Atiende hayan dejado de cobrar sus nóminas en ningún momento; nóminas que el Ayuntamiento afrontaba con fondos propios.
Estos esfuerzos han incluido en 2016 la liquidación de un préstamo de 189.000 euros firmado en 2004. “Todo ello, manteniendo los servicios municipales e incluso aumentándolos, con políticas como formación para el empleo o asistencia social, de las que ni siquiera tenemos competencias”, añade.

Compartir