La larga reivindicación de la comunidad educativa de Peligros, encabezada en los últimos años por el Ayuntamiento y el Consejo Escolar Municipal, ha tenido respuesta positiva por parte de la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, y Peligros tendrá Bachillerato a partir del próximo curso, 2014-2015. EI IES Clara Campoamor, que hasta ahora imparte hasta cuarto de ESO y cuenta con unos 400 alumnos, albergará dos grupos de Bachillerato, de Ciencias y Humanidades. En el objetivo está ya, y así lo ha reconocido el director del instituto, José Antonio Ruiz San Miguel, la Selectividad de 2016, cuando las notas de los alumnos y alumnas de Peligros avalen la calidad de su Bachillerato. Todas las fuerzas implicadas en la defensa del Bachillerato para Peligros han presentado este viernes el proyecto, y han mostrado su euforia ante “un hecho histórico” y una “importantísima noticia”, en palabras del alcalde, Roberto García. Peligros será el único pueblo de Granada con nuevo Bachillerato el próximo curso. García ha destacado el hecho de que los alumnos y alumnas de Peligros podrán cumplir todo el proceso educativo hasta los 18 años, y ha agradecido a quienes han hecho posible la decisión: la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, la comunidad educativa, AMPAS, colectivos del pueblo, equipo de gobierno (IU y ADP), resto de fuerzas políticas que han apoyado la petición, el IES Clara Campoamor, profesores y dirección, técnicos municipales y, especialmente, a la concejala de Educación, Laura Rodríguez, que ha sido “la punta de lanza que ha encabezado todo el proceso”. Laura Rodríguez ha recordado que los datos estadísticos ya advertían que Peligros debía tener Bachillerato: una población de más de 11.000 habitantes, dos colegios con líneas 3 y 4, y un instituto con línea 2. La concejala ha resaltado que el gasto económico de la implantación del Bachillerato será mínima, porque el centro ya cuenta con las infraestructuras necesarias. La concejala de Educación ha rememorado el proceso de reivindicación del Bachillerato, las primeras reuniones con las asociaciones de madres y padres, con el IES, “siempre con el visto bueno de la Inspección de Educación”; la campaña de recogida de firmas que permitió entregar 2.000 firmas de apoyo a la Delegación de Educación; la celebración de dos consejos escolares locales, y finalmente, la petición enviada a Educación el 13 de mayo de 2013, con un completo informe avalando el proyecto. Laura Rodríguez ha reiterado la apuesta del equipo de gobierno por la educación pública. “Esto no es ninguna pantomima ni ningún circo, como algunos había dicho –aludiendo a las palabras de la presidenta del Partido Popular, que ni siquiera firmó en apoyo del Bachillerato, y la parlamentaria andaluza Marifrán Carazo, que habló de ‘política de pancarta’-, y cuando consigamos la escuela infantil, de 0 a 3 años, porque lo vamos a conseguir, Peligros tendrá toda la escuela pública, de todos y para todos”, ha dicho. En el primer curso se implantarán dos grupos, de Ciencias y Humanidades, y en 2015-2016, los cursos de segundo. Ya en junio de 2016, los alumnos y alumnas de Peligros se presentarán a las pruebas de acceso a la Universidad. Esa fecha se ha marcado como objetivo el director del IES Clara Campoamor, José Antonio Ruiz San Miguel, que ha repasado las razones por las que el Bachillerato era “algo deseado durante mucho tiempo” por toda la comunidad: “porque los estudiantes no terminaban su formación con nosotros, se iban con 16 años, y los despedíamos con una tristeza enorme, eran alumnos nuestros y la educación secundaria se completa con el Bachillerato; cuando llegaban a otros centros ya no eran ni del IES Clara Campoamor ni del otro ni del otro, y esa carencia se nota”. El director del centro se ha acordado también de los padres y madres, y de los gastos y desplazamientos que tenían que afrontar; y de los profesores del instituto: “Nosotros llegamos a esta profesión para formar a estudiantes de Bachillerato”. También ha tenido palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento, y ha señalado la importancia del instituto como referente cultural para el pueblo: “Esos jóvenes ahora van a estar aquí hasta los 18 años, y esos años de creatividad se quedan en su centro y en Peligros”. “La importancia de lo que hemos conseguido, el tiempo lo va a decir. Este centro se propone estar a la altura de lo que se nos ha demandado”, ha concluido. El jefe de estudios, Juan Marín, ha pedido apoyo ahora más que nunca, sobre todo el primer curso, y ha elogiado al plantel de profesores con que cuenta el centro. INFORMACIÓN DOCUMENTAL:
Solicitud del Consejo Escolar Municipal a la Delegación de Educación, 28 de mayo de 2013
ROBERTO CARLOS GARCÍA JIMENEZ , Alcalde y Presidente del Consejo Escolar Municipal de Peligros (Granada) EXPONE: Que reunido el Consejo Escolar el día 13 de mayo de 2013 en sesión ordinaria y en su punto 3 del Orden del día acuerda enviar un escrito a esa Delegación Provincial de Educación de Granada, reiterando de nuevo, un año más, que se imparta la enseñanza de Bachillerato en el I.E.S. “Clara Campoamor” de Peligros (Granada) en virtud a las siguientes premisas:- Hay número suficiente de alumnado para que se pueda impartir en el Centro la etapa educativa de Bachillerato. Ya que actualmente el IES de Peligros supera los 400 alumnos/as. Otro dato a tener en consideración en lo referente al numero de alumnado es que en los dos centros de primaria del municipio hay cinco líneas en 6º de primaria (3 líneas en el CEIP Manuel de Falla y 2 líneas en el CEIP Gloria Fuertes).
- Es necesario optimizar los recursos educativos existentes en la localidad. El coste sería mínimo, puesto que se dispone de instalaciones y espacios suficientes en el IES Clara Campoamor. Sería necesario la dotación en el primer año de dos grupos y al año siguiente otros dos grupo más.
- Algunos alumnos y alumnas optan por matricularse en Secundaría en otros institutos de Granada por las dificultades de encontrar plaza cuando comienzan Bachillerato. Esto conlleva la desintegración del alumnado con sus compañeros/as de la localidad, la necesidad de utilización de un transporte y del tiempo de desplazamiento necesario.
- Además queremos hacer constar el considerable gasto económico que supone, para nuestras familias, tener uno o varios hijos/as estudiando fuera del municipio. Gastos de desplazamiento, comida….
- El alumnado del municipio no tendría que desintegrarse al tener que repartirse por los diferentes institutos de Granada y el área metropolitana cuando tienen que comenzar Bachillerato.
Peligros a 28 de mayo de 2013
El Presidente: Roberto Carlos García Jiménez
Informe sobre la implantación del Bachillerato remitido a Educación:
Informe Institucional
Para la petición de una línea de bachillerato en el IES Clara Campoamor para el curso 2013-2014 La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Peligros quiere hacer constar los siguientes datos: 1.- El número de habitantes empadronados al comienzo del año 2013 es de: 11059 habitantes. 2.- Además queremos hacer constar el considerable gasto económico que supone, para nuestras familias, tener uno o varios hijos/as estudiando fuera del municipio. Gastos de desplazamiento, comida…. Teniendo en cuenta que la situación económica actual de la gran mayoría de las familias, que llega en algunos casos, a sesgar la posibilidad de que sus hijos continúen estudiando bachillerato fuera de nuestro municipio por la imposibilidad de poder afrontar dichos gastos. 3.- Hemos consultado con los directores/as de los centros de Primaria (CEIP Manuel de Falla y CEIP Gloria Fuertes) de nuestro pueblo los siguientes datos:- ¿Cuantos alumnos/as han solicitado continuar sus estudios de secundaria fuera de Peligros?. Los resultados son:
- CEIP Manuel de Falla: 12 alumnos/as
- CEIP Gloria Fuertes: 13 alumnos/as
- ¿Cual es el motivo de que estos alumno/as no se matriculen en el IES Clara Campoamor de Peligros?
- En la gran mayoría de los casos, el motivo es que en el IES de Peligros NO HAY BACHILLER, con los que los padres prefieren matricularlos en un IES que SI tenga BACHILLER fuera del municipio, entre otros motivos para asegurarse dicha plaza.
- También nos hacen constar los directores de los centros de primaria que estos alumnos/as que se matriculan fuera de nuestro municipio son en su gran mayoría alumnos con un gran expediente académico.
Roberto C. García Jiménez
Alcalde del Ayto de Peligros
INFORME SOBRE LA IMPLANTACIÓN DEL BACHILLERATO PARA LA REUNIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL DEL DÍA 13/05/2013 1.- ESPACIO FÍSICO El Centro dispone de cuatro aulas para albergar a dos grupos de primero de bachillerato y otras dos para segundo, además de las aulas necesarias para los correspondientes desdobles. 2.- NECESIDADES MATERIALES Y DIDÁCTICAS Solamente sería necesaria la dotación básica de pupitres, sillas de alumno, pizarra, mesas y sillón de profesor. 3.- PRESUPUESTO DE GASTO El coste es mínimo, puesto que disponemos de las instalaciones. Sería necesaria la dotación en el primer año de dos grupos y al año siguiente de otros dos más, pero habría que tener en cuenta que esos alumnos/as cursarían estudios en Granada con su dotación correspondiente fuera de Peligros. 4.- NÚMERO DE ALUMNOS/AS QUE TERMINARÁN ESO DURANTE EL PRESENTE CURSO Y DATOS DE SU ADSCRIPCIÓN PARA EL PRÓXIMO CURSO En el presente curso están matriculados 72 alumnos en 4º de ESO. Según nuestros cálculos titularán aproximadamente unos 65 alumnos. De los datos que disponemos sobre la preinscripción para el próximo curso han solicitado bachillerato 49 alumnos de nuestro Centro a los siguientes Institutos: – I.E.S. VIRGEN DE LAS NIEVES: 24 – I.E.S. PADRE SUAREZ: 14 – I.E.S. ÁNGEL GANIVET: 7 – I.E.S. FRANCISCO AYALA: 4 De los datos arriba expuestos se desprende que aproximadamente un 80% del alumnado solicitan cursar bachillerato. Destaca la menor dispersión a la hora de solicitar Centro en relación con otros años. 5.- DATOS DE QUÉ TANTO POR CIENTO DE ALUMNADO QUE TERMINARON ESO HA TERMINADO BACHILLER. Nosotros no disponemos de esa información. 6.-. OTROS DATOS DE INTERÉS A. ALUMNADO ADSCRITO QUE SOLICITA OTRO CENTRO
CURSO ACADÉMICO |
ALUMNADO |
2008/2009 |
5 |
2009/2010 |
12 |
2010/2011 |
13 |
2011/2012 |
21 |
2012/2013 |
19 |
2013/2014 |
26 |
CURSO |
ALUMNOS MATRICULADOS | ALUMNOS TITULADOS | SOLICITANTES BACHILLERATO | PORCENTAJE |
CENTROS SOLICITADOS |
NÚMERO |
2008/2009 |
79 |
68 |
57 |
84% | SEVERO OCHOA | 1 |
VEGA DE ATARFE | 1 | |||||
VIRGEN DE LAS NIEVES | 10 | |||||
PADRE MANJÓN | 1 | |||||
PADRE SUAREZ | 10 | |||||
FRANCISCO AYALA | 7 | |||||
ÁNGEL GANIVET | 24 | |||||
ILIBERIS | 1 | |||||
H. LANZ | 2 | |||||
2009/2010 |
68 |
48 |
51 |
100% | SEVERO OCHOA | 2 |
ALBAYCIN | 4 | |||||
VIRGEN DE LAS NIEVES | 16 | |||||
CARTUJA | 2 | |||||
PADRE SUAREZ | 8 | |||||
FRANCISCO AYALA | 1 | |||||
ÁNGEL GANIVET | 15 | |||||
LA MADRAZA | 2 | |||||
MIGUEL DE CERVANTES | 1 | |||||
2010/2011 |
55 |
43
|
31 |
72% | SEVERO OCHOA | 1 |
COGOLLOS | 1 | |||||
VIRGEN DE LAS NIEVES | 8 | |||||
PADRE SUAREZ | 8 | |||||
ÁNGEL GANIVET | 12 | |||||
PADRE MANJON | 1 | |||||
2011/2012 |
70 |
60 |
43 |
71% | H. LANZ | 2 |
RAMÓN Y CAJAL | 2 | |||||
VIRGEN DE LAS NIEVES | 19 | |||||
PADRE SUAREZ | 6 | |||||
FRANCISCO AYALA | 7 | |||||
ÁNGEL GANIVET | 4 | |||||
PADRE MANJON | 3 | |||||
2012/2013
|
70 |
|
52
|
72% | H. LANZ | 6 |
VIRGEN DE LAS NIEVES | 36 | |||||
PADRE SUAREZ | 9 | |||||
JUAN XXIII CHANA | 1 | |||||
2013/2014
|
|
|
49
|
PADRE SUÁREZ | 14 | |
FRANCISCO AYALA | 4 | |||||
ÁNGEL GANIVET | 7 | |||||
VIRGEN DE LAS NIEVES | 24 |