Con el lema ‘Igual mente’, reclamando iguales salarios e iguales reconocimientos para las mujeres, la Concejalía de Igualdad entregó este sábado los premios Ejemplares por la Igualdad, en un acto en el que las asociaciones de mujeres realizaron sus homenajes, y que estuvo amenizado por el grupo musical Little China. Presentó la gala Antonio FH, colaborador de Espiral Radio, y Moisés Vílchez Ceballos diseñó los galardones entregados.
Recibieron los premios Ejemplares por la Igualdad Agustín Sánchez Mezcua, director del colegio Manuel de Falla, maestro de educación física y pionero en el desarrollo de actividades deportivas en Peligros; la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Manuel de Falla, colectivo muy implicado en la educación de los hijos y las hijas; Julia Navarrete Martin, ganadora del concurso de fotografía del 8 de Marzo, y Enrique Gómez Sánchez, músico compositor del himno de Peligros.
Los homenajes de las asociaciones de mujeres fueron para María Mercedes Moreno Navarro, ‘La Villasca’, mujer participativa, luchadora, fuerte y optimista, por parte de la asociación La Encina; a Ana Magán Jiménez, primera mujer en impartir cursos de corte y confección en Peligros, por parte de la asociación Afammer; y a Cándida Cabrera Castro, luchadora por la conciliación de las mujeres y el derecho a la crianza y a la lactancia, por parte de la asociación Mamilactancia.
Además, se llevó un reconocimiento sorpresa la técnica de Cultura en el Teatro Pablo Neruda, Raquel Vaquero Rodríguez, al frente del Aula Municipal de Teatro.
Antes de la entrega de premios, Raúl López Rodríguez, concejal de Igualdad al frente por primera vez de un 8 de Marzo y de los Ejemplares por la Igualdad, denunció que todavía hoy hay “mayor precaridad de las mujeres en el mundo laboral, las mujeres tienen las tasas de ocupación más bajas, las tasas de paro e inactividad más altas, con la repercusión que esto tiene después en las pensiones”. El concejal recordó que el Ayuntamiento está preparando el tercer Plan de Igualdad de Peligros, apostando por “la prevención y erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres”; y terminó su discurso con el grito “Igual mente, iguales capacidades, iguales sueldos e iguales reconocimientos”.
Antes el alcalde, Roberto García, leyó un manifiesto para reivindicar “un nuevo modelo económico y social más equitativo, centrado en las personas y en su bienestar; un nuevo modelo que parta del concepto de la igualdad en toda su esencia y de la plena incorporación de hombres y mujeres al mercado laboral utilizando la capacidad, el talento y la formación de toda la población, hombres y mujeres”.
Los premios Ejemplares por la Igualdad que concede la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Peligros tienen como finalidad “reconocer públicamente la labor y el trabajo de algunas mujeres y hombres de nuestro pueblo que, día a día, y desde diferentes ámbitos, ayudan a dignificar el papel y el protagonismo social que las mujeres reivindicamos”.
Agustín Sánchez Mezcua El niño Agustín Sánchez Mezcua, nacía un día 22 de Noviembre de 1936 en Nigüelas, pueblo granadino del Valle de Lecrín, en el seno de una familia en la que sus padres, Ignacio y Pilar, eran maestros de escuela, aunque su madre nunca ejerció como tal, viviendo allí sus primeros años de la infancia. En 1942, se traslada junto a sus padres y dos de sus hermanos (Enrique e Ignacio), al pueblo de Maracena, que es donde nacería su tercer hermano, Javier. Estudió y obtuvo el título de Bachillerato Superior en el Instituto Padre Suarez de Granada en el año 1954 y el título de Maestro de Primera Enseñanza en el año 1958. Mientras estudiaba conoció a Araceli Barrancos Avidad también estudiante de magisterio y de la población de Maracena, con la que más tarde, tendría una bonita historia de amor que dura hasta la actualidad y de la que nacieron cuatro niños varones, Agustín, Jesús, Ignacio y Ángel. Fue en el curso escolar de 1973-1974, cuando llega junto con su familia al pueblo de Peligros, para desarrollar su magisterio y su amor al deporte, siendo en 1974 nombrado Director de las escuelas de Peligros y en el año de 1982, tiene el privilegio de inaugurar el Colegio Público Manuel de Falla, aunándose las escuelas diseminadas y disfrutando el pueblo de unas instalaciones modernas y acorde a las necesidades de la época. Durante estos años obtiene también el título de Profesor de Educación Física, siendo pionero en el desarrollo de esta actividad en Peligros. AMPA Amor Brujo La asociación de madres y padres “AMOR BRUJO” se constituyó en el año 1993. En 2009, y tras un año de inactividad, retomó las actividades con nuevos miembros, con gran ilusión y participación. Actualmente son socias unas 90 de las más de 400 familias del CEIP Manuel de Falla. La asociación de madres y padres “AMOR BRUJO” del CEIP Manuel de Falla la forman madres y padres que aportan voluntariamente su tiempo, su esfuerzo y su saber para trabajar por un colegio y una enseñanza pública cada vez mejor, proponiendo ideas y llevándolas a cabo con el apoyo del equipo directivo del colegio y de muchas familias. Siempre desde el respeto a la diversidad, fomentando la igualdad y la coeducación en cada caso. A lo largo de cada curso van realizando actividades para dinamizar el colegio:- Participación en el Consejo Escolar del colegio y en el Municipal.
- Fiestas lúdicas, como la Fiesta de Otoño o la Fiesta de convivencia Fin de Curso.
- Actividades culturales en la Semana del libro, con Cuentacuentos, concursos de relato y dibujo y diversos talleres de manualidades.
- Cada nuevo curso tratamos de renovar fuerzas, renovar familias asociadas, atraer a muchas familias que participen activamente en el colegio, atraer nuevas voluntarias, activar nuevas propuestas, seguir adelante.
