Ayuntamiento, Empleo y Desarrollo local, Participación Y Comunicación

Peligros se compromete con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 a través de sus Presupuestos Participativos

La ONU aprobó en 2015 la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. Una Agenda con 17 objetivos para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino en el que mejoren la vida de todos sin dejar a nadie atrás. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático, la educación, la igualdad, la defensa del medio ambiente o el diseño de las ciudades.

Casi 200 países, entre ellos el nuestro, se comprometieron con las Naciones Unidas para el cumplimiento de estos objetivos para el año 2030. El Gobierno español elevó la Agenda 2030 a la máxima categoría con la dedicación de la segunda vicepresidencia del Gobierno a los ‘Derechos Sociales y Agenda 2030’.

La Vicepresidencia de Derechos Sociales y Agenda 2030 recuerda que, para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, “todo el mundo tiene que hacer su parte”: los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil.

¿Qué está haciendo Peligros para contribuir al cumplimiento del compromiso con la Organización de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible? El pasado 25 de octubre terminaron las jornadas de votaciones de los novenos presupuestos participativos de Peligros, los de 2021. Como marca el autorreglamento y como compromete el equipo de gobierno, las diez propuestas más votadas entrarán en el presupuesto municipal del siguiente ejercicio. De esas diez propuestas más votadas de este año, todas cumplen con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible que habría que alcanzar en 2030.

“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible con los que se han comprometido países como el nuestro persiguen la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad. Una agenda o un nuevo contrato social para que nadie se quede atrás. Un país que cumpla estos objetivos será un país mucho mejor que el que tenemos, y desde el Ayuntamiento de Peligros ya estamos poniendo medios y recursos para alcanzar las metas de cada objetivo”, comenta el concejal de Desarrollo y Participación en el Ayuntamiento de Peligros, Pani Guzmán.

Propuesta

ODS con el que se vincula

1. Instalación de aire acondicionado en I.E.S. Clara Campoamor. ODS 3. Salud y Bienestar.

ODS 4. Educación de calidad.

ODS 7. Energía asequible y no contaminante.

ODS 9. Industria, innovación e insfraestructura.

ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.

2. Toldos laterales para la pista polideportiva cubierta. ODS 3. Salud y Bienestar.

ODS 9. Industria, innovación e insfraestructura.

ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.

3. Decoración  e iluminación de zonas comerciales. ODS 7. Energía asequible y no contaminante.

ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.

ODS 9. Industria, innovación e insfraestructura.

ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.

ODS 12. Producción y consumo responsables.

ODS 13. Acción por el clima.

4. Arreglo de las vallas del colegio Gloria Fuertes (Zona Parking). ODS 3. Salud y Bienestar.

ODS 4. Educación de calidad.

ODS 9. Industria, innovación e insfraestructura.

ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.

5. Programa verde de concienciación medioambiental. ODS 3. Salud y Bienestar.

ODS 4. Educación de calidad.

ODS 7. Energía asequible y no contaminante.

ODS 6. Agua limpia y saneamiento.

ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.

ODS 12. Producción y consumo responsables.

ODS 13. Acción por el clima.

ODS 15. Vida de ecosistemas terrestres.

6. Programa de apoyo y creación de nuevos proyectos sociales y empresariales. ODS 1. Fin de la pobreza.

ODS 2. Hambre cero.

ODS 5. Igualdad de género.

ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.

ODS 10. Reducción de las desigualdades.

ODS 17. Alianzas para lograr objetivos.

7. Campaña permanente de controles de velocidad en el municipio. ODS 3. Salud y bienestar.

ODS 9. Industria, innovación e infraestructura.

8. Creación  de un parque calistenia. ODS 3. Salud y bienestar.

ODS 9. Industria, innovación e infraestructura.

ODS 11. Ciudades y comunidades sostenibles.

9. Libros electrónicos  ‘ebook’ para la biblioteca ODS 4. Educación de calidad.

ODS 9. Industria, innovación e infraestructura.

10. Ayuda a la digitalización de empresas del municipio ODS 8. Trabajo decente y crecimiento económico.

ODS 9. Industria, innovación e infraestructura.

ODS 17. Alianzas para lograr objetivos.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030:

Fin de la pobreza.
Hambre cero.
Salud y bienestar.
Educación de calidad.
Igualdad de género.
Agua limpia y saneamiento.
Energía asequible y no contaminante.
Trabajo decente y crecimiento económico.
Industria, innovación e infraestructura.
Reducción de las desigualdades.
Ciudades y comunidades sostenibles.
Producción y consumo responsables.
Acción por el clima.
Vida submarina.
Vida y ecosistemas terrestres.
Paz, justicia e instituciones sólidas.
Alianzas para lograr los objetivos.

Cada uno de los ODS tiene unas metas específicas (https://www.agenda2030.gob.es/recursos/docs/METAS_DE_LOS_ODS.pdf)

“Ninguna acción es pequeña, todo suma. Desde lo que pueda hacer el gobierno central hasta lo que pueda hacer alguien a título particular”, añade el concejal de Desarrollo y Participación. “Son objetivos ambiciosos, y tiene que haber voluntad política para llevarlos a cabo; en Peligros desde luego que la hay”, sentencia.

Compartir