Arreglar el suelo del pabellón polideportivo es la propuesta más votada para los Presupuestos Participativos de 2020 en Peligros. Con 988 votos, es la propuesta más apoyada con diferencia: la segunda, adecuar el comedor y el gimnasio del colegio Manuel de Falla, ha obtenido 863 votos. Han votado, por Internet o en las urnas físicas, 1.595 personas, una cifra que duplica la participación del primer año.
El recuento de votos tuvo lugar este lunes, 28 de octubre, en el salón de plenos del Ayuntamiento, en un acto público coordinado con el grupo motor de participación.
“Destacaría la plena consolidación del proceso de presupuestos participativos en Peligros, ocho años después de comenzar, con una participación notable, y la implicación de distintos colectivos de Peligros: comunidad educativa, clubes y escuelas deportivas municipales, jóvenes…”, ha valorado el alcalde, Roberto García. “Es reseñable sobre todo la participación juvenil, el carácter joven que ha adquirido el proceso en los últimos años. Esto es algo que nos orgullece, los jóvenes han hecho suyo el proceso participativo, y eso quiere decir que está cargado de futuro”, añade el concejal de Participación, Pani Guzmán. “La décima propuesta más votada está por encima de 600 votos, esto quiere decir que la implicación es alta, que las propuestas necesitan empuje para entrar entre las diez primeras; en definitiva, que el proceso participativo está muy vivo”, matiza.
El presupuesto municipal de 2020, el octavo presupuesto participativo de Peligros, incluirá las diez propuestas más votadas, que son, además de las dos mencionadas, plantar más árboles, arreglar la zona verde junto al tanatorio, actividades culturales, festivas e infantiles en los parques, continuar con el cambio de luminarias LED, cambiar el césped del campo de fútbol, ampliar la oferta de actividades, talleres y cursos en La Espiral, soterrar los contenedores y un programa de actividades para jóvenes mayores de 14 años.
Como recoge el Reglamento de Participación, por voluntad política del equipo de gobierno del Ayuntamiento, y aprobado en Pleno, las diez propuestas más votadas son vinculantes y entran en el presupuesto municipal del siguiente ejercicio (2020). Sin embargo, el equipo de gobierno ha manifestado en reiteradas ocasiones que tiene en cuenta también las demás propuestas, emanadas de la ciudadanía por la vía de las asambleas de barrio, el encuentro de participación juvenil y por Internet.
Las votaciones por Internet se han podido realizar durante toda la semana del 21 al 27 de octubre, y en urnas físicas el viernes 25 y el sábado 26.
Así han quedado las propuestas según el número de votos: